laSexta Columna

El famoso sector del automóvil alemán, sobrepasado por la competencia: "China le compraba el 30% de los automóviles y ahora es su competidor"

La gran industria del automóvil en Alemania está viviendo una restructuración tras la bajada de ventas y el aumento de la competencia, especialmente desde China.

columna 7

El buque insignia de la industria alemana es el automóvil. Durante décadas, ha sido el símbolo del país gracias a las numerosas marcas de coche de prestigio, que lideraban el mercado. Una envidia del mundo que supone alrededor del 20% de toda la industria alemana, con 800.000 puestos de trabajos directos y que ahora está enfermo.

Tanto es así que, por primera vez desde la Segunda Guerra Mundial, Volkswagen planteó un cierre de fábricas que se vio paralizado por un acuerdo con el sindicato para pactar despidos con los trabajadores. Uno de esos despidos pactados fue con David Fernández, que trabajaba en la empresa como ingeniero.

"Parte de este programa de este plan de reducir la plantilla de forma no drástica, se ofrecieron unos contratos que de forma bilateral las dos partes acordaban concluir la relación laboral y yo he aceptado uno de estos contratos por mi situación de vida porque vivo en Berlín porque tengo perspectivas más allá de esa empresa creo que es bueno para las dos partes", explica.

Y es que gran parte del daño en el sector se debe a la competencia del coche chino, más barato y con acabados de peor calidad, pero similares al de los alemanes. "China que era el que le compraba el 30% los coches a Alemania y de repente se convierte en el propio competidor", comenta María Luz Moraleda, corresponsal de laSexta en Alemania.