Insultado por desmentir un bulo

Fernando Durá, tras desmontar el bulo sobre los muertos en el túnel de Alfafar: "Me han llegado a llamar policía infiltrado"

laSexta Columna entrevista a Fernando Durá, un agricultor víctima de la DANA que, tras colaborar con los Bomberos en el túnel entre Alfafar y Benetússer, fue insultado en redes por desmentir el bulo de que allí había decenas de muertos.

laSexta Columna entrevista a Fernando Durá, un agricultor víctima de la DANA que, tras colaborar con los Bomberos en el túnel entre Alfafar y Benetússer, fue insultado en redes por desmentir el bulo de que allí había decenas de muertos.

En el campo valenciano, todavía enfangado por la DANA, Fernando Durá explica que ha perdido una parcela donde habría 50.000 kilos de caquis que no se van a recolectar. Unas pérdidas, que, asegura en el vídeo sobre estas líneas, ascienden a 25.000 euros. 

Tras la DANA, con sus campos anegados, movilizó junto a otros agricultores sus tractores. Concretamente se desplazaron hasta el túnel entre Alfafar y Benetússer, colapsado por decenas de coches apilados.

Nando ayudó a los Bomberos a sacarlos con su tractor, por si alguien se había quedado atrapado. Cuando todavía no habían sacado todos los coches, en las redes sociales ya se empezaron a difundir bulos de que allí había decenas de muertos.

Nando se grabó un vídeo donde lo desmentía simplemente describiendo lo que él, que estaba colaborando en el rescate con su tractor, había visto. Pero recibió insultos. "Me han llegado a decir, aparte de todos los insultos y tal, policía infiltrado porque llevaba un pinganillo que es el que utilizo normalmente para trabajar, porque es más cómodo apretar un botón para responder una llamada que estar con el teléfono en la mano", comenta. En ese túnel finalmente no hubo víctimas.

Las más leídas

  1. La queja de dos españoles que trabajan en una empresa alemana: "Se van a producir a Polonia y Turquía porque tienen salarios menores"
  2. El famoso sector del automóvil alemán, sobrepasado por la competencia: "China le compraba el 30% de los automóviles y ahora es su competidor"
  3. El estricto horario de las tiendas en Alemania: "Sales de trabajar tarde y ya no puedes comprar nada, tienes que esperar al fin de semana"
  4. El 'Made in Germany', una corriente en decadencia: "Había un orgullo de tener estas marcas en casa, ahora ya no sé si es así"
  5. La conexión a Internet, la representación de una Alemania estancada: "Está en el puesto número 57 mientras que España está en el 9"
  6. Los empresarios alemanes, preocupados por AfD: "El miedo proviene de algunos comentarios que son claramente antieuropeos"

Los vídeos más vistos

  1. columna 10 Video La queja de dos españoles que trabajan en una empresa alemana: "Se van a producir a Polonia y Turquía porque tienen salarios menores"
  2. equipo 5 Video Alemania, un país necesitado de inversión pública: "Tienen una política presupuestaria muy conservadora"
  3. columna 4 Video El estricto horario de las tiendas en Alemania: "Sales de trabajar tarde y ya no puedes comprar nada, tienes que esperar al fin de semana"
  4. columna 7 Video El famoso sector del automóvil alemán, sobrepasado por la competencia: "China le compraba el 30% de los automóviles y ahora es su competidor"
  5. columna 8 Video La crisis alemana, un problema para Europa: "El mayor pagador de las arcas de la UE es Alemania"
  6. 00204 Video Yayoflautas, la rebelión de los abuelos
La Sexta Clave
Suscríbete a nuestraNEWSLETTER

Atresmedia Corporación de Medios de Comunicación, S.A. tratará sus datos para enviarle esta newsletter. Para conocer cómo ejercer sus derechos en materia de privacidad, puede consultar la Política de Privacidad aplicable.