Todo un estigma
"Había terror e impotencia": cuando contar que tenías VIH te marcaba la vida
Desde su primera aparición hace cuatro décadas, hizo falta mucho tiempo para identificar a un minísculo virus que creó estigmas a las personas que lo contrajeron.
"Al principio fue un momento de incertidumbre, había muchísimos interrogantes, como, por ejemplo, cómo se contagiaba [...] había terror e impotencia al ver que no podías curar a esos pacientes". Así recuerda Carmen Navarro, exjefa de Neuropatía del Vall d'Hebron, los primeros momentos en los que se tuvo que hacer frente al entonces desconocido sida.
Cuatro décadas más tarde, hay una vacuna investigada en España casi a punto. Desde que se conoció el primer caso, 40 millones de personas han muerto por culpa del VIH, la mayoría, durante los primeros años de su aparición.
Entonces, como vemos en el vídeo, contar que estabas contagiado de VIH te señalaba. Te convertía en culpable. Fueron muchos años en los cuales nadie se escapaba de su crueldad, tanto los rostros más anónimos como los más conocidos.
*El contenido al que hace referencia la información forma parte de un programa de laSexta Columna de noviembre de 2021 que laSexta ha vuelto a emitir este viernes.
laSexta Columna
La conexión a Internet, la representación de una Alemania estancada: "Está en el puesto número 57 mientras que España está en el 9"
La red de Internet en Alemania lleva mucho tiempo sin inversión, tanto que, según los datos, solo un 10% del país tiene instalado fibra óptica y ni en el pleno centro de Berlín hay buena cobertura.