En un mundo ideal, España podría haber descubierto la primera vacuna contra el coronavirus o acumular premios Nobel en categorías científicas. En un mundo ideal, no serían necesarias campañas como la nuestra de Constantes y Vitales para dedicar a la ciencia el 2% del PIB.
Como muestra el vídeo, en nuestro país nos preocupa menos lo que se ve en un microscopio que un balón que gira y lo comprobamos con un sencillo juego en la calle: 'A Ciencia... Acierta'.
Preguntamos a la gente por nombres de tres jugadores de fútbol y todo el mundo lo sabe, sin embargo, la cosa cambia al preguntar por tres científicos españoles.
A pesar de que nuestros políticos no dudan en ponerse la bata de investigadores para salir así ante los medios, a la hora de destinar más financiación para la ciencia, les cuesta. ¿Por qué España continúa a la cola de Europa en la inversión en ciencia?

Otro bulo
Un mecánico pone fin al mito de las baterías de los coches eléctricos: "Los hay que llegan al millón de kilómetros con una sola"
¿Qué hay de verdad en el mito sobre las baterías de los coches eléctricos y su capacidad para degradarse? laSexta Columna pregunta en este vídeo a un experto en energía y un mecánico y lo desmontan por completo.