Franco ordenó casi 40 títulos nobiliarios. Inventó un marquesado para Queipo de Llano, o para Yagüe. Sádicos generales que le habían ayudado durante el golpe de Estado. Era el premio para los que habían llenado el sur de España de fosas comunes, como muestra el vídeo.
"La mayoría de títulos nobiliarios que dio fueron a gente que participó en la Guerra Civil y también a primo de Rivera", sostiene Eva Belmonte, periodista y directora de Civio.
El dictador concedió títulos también a empresarios o incluso científicos e ingenieros. Uno de estos títulos fue para el abuelo de Ana Torroja, ingeniero que Franco premió con el título Marqués de Torroja.
"Luego concedió otros títulos a hombres de la cultura y de la ciencia (como Ramón y Cajal)", sostiene Manuel Pardo de Vera, presidente de la Real Asociación de Hidalgos de España.
Por otro lado, laSexta Columna explica que gobierno de PP y de PSOE han renovado títulos nobiliarios concedidos por Franco, como muestra el vídeo que se incluye a continuación.

Viaje a Alemania: Europa perdiendo el norte
Europa, capital Berlín: Alemania se enfrenta a unas elecciones que marcan un punto de inflexión en su historia
Voto contra la incertidumbre Las elecciones en Alemania suponen un punto de inflexión para un país que lleva dos años en recesión y está sufriendo un nuevo auge de la ultraderecha. ¿Dejará Berlín de ser la capital de Europa y para ser únicamente la de Alemania?