Pese a la muerte de Tierno Galván, el PSOE intentó que la época de La Movida continuara en un encuentro entre Las Movidas de Madrid y Vigo. Sería después de que las grandes estrellas de Madrid viajaran en un tren hasta Galicia. Un tren en el que la locura de esta época alcanzó su punto máximo.
Los propios artistas reconocían que a bordo había barra libre, el presidente de la Comunidad de Madrid entre 1983 y 1995, Joaquín Leguina, asegura que no vio a nadie bebido.
Los artistas se dirigían a un encuentro en el que habría varios días de fiesta y conciertos, pero en esa juerga VIP hubo una estrella brilló por encima del resto: Fabio McNamara. En un concierto lanzó una botella al público que golpeó en una joven en un acto que demostraba hasta qué límite se había llegado.
Jesús Ordovás, impulsor de varios grupos de La Movida, explica que Fabio McNamara "tomó muchas drogas que le consumieron el cerebro y le llevaron a dejar la música. Ahora vive desde hace tiempo en su universo propio".
Pero la droga se cobró más víctimas. Devoró a muchos personajes de La Movida como Antonio Vega, Enrique Urquijo o Iosu Expósito, de Eskorbuto. Una época en la que drogarse era un peligroso sinónimo de libertad.

Viaje a Alemania: Europa perdiendo el norte
Europa, capital Berlín: Alemania se enfrenta a unas elecciones que marcan un punto de inflexión en su historia
Voto contra la incertidumbre Las elecciones en Alemania suponen un punto de inflexión para un país que lleva dos años en recesión y está sufriendo un nuevo auge de la ultraderecha. ¿Dejará Berlín de ser la capital de Europa y para ser únicamente la de Alemania?