El mapa que se estudiaba en tiempos de Franco tenía más de 100 años. Lo había implantado Cea Bermúdez en 1833. El original era un minúsculo mapa que ahora ya tiene casi 200 años, aunque su contenido no parece tan antiguo. Ahí ya aparecían Extremadura, Andalucía, Murcia y Cataluña.
Con la Segunda República el mapa no cambió, pero el estatus de algunas de esas regiones sí lo hizo. En 1932 Cataluña desarrolló el autogobierno. Galicia aprobó su proyecto de estatuto. Incluso con la Guerra Civil ya empezada y el País Vasco consiguió su autonomía. Con Franco, España volvió a ser solo una, y eso no se discutía.
El proceso de la España de las autonomías se inició hace ahora 40 años. En este vídeo podrás descubrir cómo nació la expresión 'café para todos'.

Este es el himno de la Comunidad de Madrid que no conoce casi nadie
'Aquí no hay Playa' de Los Refrescos podría ser perfectamente el himno de la Comunidad de Madrid, pero no lo es. Descubre en este vídeo el de verdad.

La lucha de Revilla para lograr que Cantabria fuera una autonomía y dejara de pertenecer a Castilla
En la España de la dictadura los niños de aprendían de carrerilla que Santander era la salida de Castilla al mar. Descubre en tres minutos cómo fue la lucha de Revilla para lograr su ansiada autonomía.

Málaga no olvida —ni debe hacerlo— el trágico suceso del 4 de diciembre de 1977 que alzó la figura del joven García Caparrós, asesinado por la Policía Armada del franquismo, como símbolo de la lucha andaluza por el derecho a la autonomía. Un recuerdo que se hace más presente y fuerte frente al auge de la extrema derecha.

La hermana de García Caparrós recuerda su doloroso asesinato: "Mi madre murió aquel día con él"
El 4 de diciembre de 1977 Andalucía vivió las históricas manifestaciones preámbulo de la autonomía. Pero otro suceso marco la jornada, el asesinato del joven García Caparrós. Su hermana, Loli, explica cómo vivió este trágico día.

Antes de la España de las autonomías León tenía su propia región, y Castilla englobaba a otras que ahora son autonomías. Su polémica unión se puede entender en este vídeo.


El 'Santo Grial' de la energía verde
Daniel Pérez, sobre el hidrógeno verde: "Todavía es caro y hay que usarlo para lo que tiene sentido"
¿Es realmente el hidrógeno la energía del futuro? laSexta Columna pregunta en este vídeo a expertos como Daniel Pérez, que considera que esta tecnología "es válida, pero para usos limitados".