La historia del aceite de colza adulterado es la historia de 40 años de lucha y de rabia de un país que se paró atenazado por una enfermedad que durante muchos días no se sabía qué la provocaba.
Cuatro décadas después, es el relato de demasiados 'me hubiese gustado'.
"Cuando tuve a mi hijo, me hubiese gustado ir a jugar a fútbol con él. Me hubiese gustado darle de comer o haber podido hacer más cosas con él, montar una empresa, montar algo... creo que lo hubiese sacado", explica Miguel Ángel Sánchez echando la vista atrás.
Pequeños y grandes sueños como los suyos jamás se harán realidad por culpa del aceite adulterado de colza que provocó un envenenamiento masivo en España. Según las víctimas, acabó con casi 4.000 muertos y más de 20.000 afectados que hoy siguen sufriendo.
Por otro lado, laSexta Columna también repasa la angustia que vivieron las víctimas durante el juicio. "¡Nos están matando!", llegaron a gritar cuando salió la primera sentencia. Puedes ver el momento en el vídeo que se incluye a continuación.

Gigafactoría pionera en Europa
El empresario de 24 años que abre camino en el reciclaje de baterías: "Es fundamental por sostenibilidad, medioambiental y económica"
laSexta Columna entrevista en este vídeo a Germán Agulló, un joven emprendedor cuya empresa, que factura millones de euros, defiende un modelo basado en al economía circular que alarga notablemente la vida de las baterías de litio.