"Nadie quiere la basura a su lado". Lo dice la propia Yolanda. Ella compró una casa rodeada de verde y acabó viviendo frente al vertedero que acumula los residuos de más de 700.000 vecinos de Madrid. "Salir a la ventana es algo totalmente nauseabundo. Se te mete en la casa y no hay manera de que ese olor se vaya", apunta Yolanda.
Hace 26 años vivía con vistas a los montes de Alcalá de Henares, pero hoy esos montes están formados con basura. El vertedero que se sitúa a escasos metros de su edificio está al borde de su límite pero aún no ha sido cerrado. La solución pasaba por llevar los residuos a una planta de tratamiento cercana, en Loeches, pero su construcción se ha retrasado y vecinos como Yolanda siguen "viviendo con la basura a su lado".
Rocadragón no existe como tal. Es un entorno inventado por la saga Juego de Tronos para dar un hogar a Daenerys Targaryen y sus dragones. En pantalla quedó inmortalizado gracias al Flysch de Zumaia, en Euskadi, donde surfistas y turistas conviven entre unos residuos que no aparecían en la aclamada serie de HBO.El tráiler "basado en desechos reales" que te hará reflexionar
Año 2030. La raza humana necesita otro planeta para sobrevivir. Nos estamos cargando este. Esta vez la catástrofe no la trae un tsunami, ni una invasión alienígena. Nada de eso: consumimos el doble de lo que produce La Tierra y este tráiler delaSexta Columnate hará pensar.

Prueba de campo
laSexta Columna comprueba con Lars Hoffman cómo es un Madrid-Vigo en un coche eléctrico: paradas y tiempo de carga
laSexta Columna acompaña a Lars Hoffman, director de 'Todo Eléctrico', en el trayecto Madrid-Vigo para comprobar cómo se comporta un coche eléctrico en los viajes largos. Las paradas para cargar y el tiempo que se tarda, en este vídeo.