Especulador arrepentido
La reflexión de Gary Stevenson sobre la desigualdad en la vivienda: "Cuando aumenta, la clase media empieza a pagar a los ricos"
Gary Stevenson, que llegó a ser uno de los grandes operadores de Citibank especulando con el mercado, explica en este vídeo la desigualdad que provoca el problema de la vivienda, donde "un pequeño grupo de personas es dueño de todo".
Desde sus orígenes humildes en un barrio obrero al este de Londres, Gary Stevenson tenía como horizonte aquellos rascacielos donde el dinero fluía: "Como era muy bueno en matemáticas, siempre pensé: 'Bueno, creceré y algún día trabajaré en rascacielos', y supongo que fue una especie de salida de la pobreza para mi", explica en el vídeo sobre estas líneas.
El rascacielos al que finalmente llegó Gary fue la torre del Citibank, uno de los mayores bancos del mundo. Allí ganó dinero haciendo lo que mejor sabe: especular. "2011 fue finalmente mi gran año. Le hice al banco 35 millones de dólares", afirma en su entrevista con laSexta Columna.
En ese momento afirma que fue cuando empezó a perder la cabeza. Se dio cuenta de que fomentaba un sistema desigual que había vampirizado un derecho básico: la vivienda. Unos pocos se estaban haciendo ricos apropiándose de las casas de otros muchos.
"Cuando hay altos niveles de desigualdad de riqueza, significa que un pequeño grupo de personas es dueño de todo", sostiene este especulador arrepentido y ahora activista contra la desigualdad, sobre la que asegura que cuando aumenta mucho, "la clase media comienza a tener que pagar a los ricos".