laSexta Columna
Los retrasos ferroviarios, un ejemplo de la crisis alemana: "Siempre dicen excusas y van cambiando lo que anuncian que ha pasado"
David Fernández, ingeniero residente en Alemania, explica a laSexta Columna que los retrasos son el día a día de los trenes en Alemania.

Los retrasos del servicio de ferrocarriles alemán, la D BAHN, es algo habitual. La famosa puntualidad alemana se ha ido perdiendo con el paso de los años y los trenes son el ejemplo de un sector ferroviario que está plagado de retrasos.
"No funciona para nada bien siempre hay retrasos y siempre dicen como excusas y van cambiando lo que anuncian que ha pasado", explica David Fernández, ingeniero residente en Alemania.
Dan excusas, pero es la falta de inversión en el servicio de trenes alemán lo que provoca que hayan pasado con los años de alardear de su puntualidad a promocionar una app de avisos de retrasos que los ciudadanos alemanes utilizan con asiduidad para tener en cuenta los retrasos para calcular sus trayectos. "La vuelta del tren de la tarde siempre con directamente ya en miraba el horario al que iba a pasar el tren retrasado por la estación ya calculaba con eso salía de mi oficina sabiendo o teniendo en cuenta el retraso del tren. Nunca iba a la estación a la hora supuesta de partida", comenta David.