Tras la sonrisa de sus fotos cuando era un niño en los años 70, Elon Musk ha desvelado una historia terrible, de golpes y acoso: "Sudáfrica era un lugar muy violento. Una vez casi me matan a golpes", explicaba en una entrevista.
El hoy adulto Elon Musk cuenta a menudo esta historia de acoso escolar y cómo su padre, supuestamente, nunca hizo nada para hacerle feliz. En otra entrevista para Rolling Stone, el multimillonario llegaba incluso a describir a su progenitor como un "ser humano terrible".
"Es un chaval que en el patio del colegio abusaban de él y él considera que el patio más grande que hay hoy es Twitter", comenta el jefe de la sección de Tecnología de El País, Javi Salas, que añade que "lo gracioso es que el aprendizaje de esos abusos que él sufrió en el patio del colegio no sea combatir a los abusones, sino convertirse él en el principal abusón de ese patio de colegio".
"Digamos que sentirse víctima habiendo nacido en Sudáfrica y siendo un hombre blanco de aquella época... habría que darle una vuelta también a ese icono de hombre hecho a sí mismo siempre con un barniz de victimismo para darle un poco más de épica al relato", apunta la periodista Marta García Aller.

laSexta Columna
La queja de dos españoles que trabajan en una empresa alemana: "Se van a producir a Polonia y Turquía porque tienen salarios menores"
David y Ainara, trabajadores de BSH en Pamplona, están luchando con el resto de sus compañeros para evitar que la empresa cierre la planta de más de 600 empleados en Navarra porque aseguran que tienen baja productividad.