El exministro de Transportes, José Luis Ábalos, ha indicado en laSexta Xplica los motivos que llevaron a la cartera a contratar a la empresa que, presuntamente, se ha lucrado, junto a su exasesor Koldo García, de comisiones en la compra de mascarillas durante la pandemia.
Ábalos ha comenzado justificando que no tuviera constancia de este presunto caso de corrupción: "¿Usted cree que un ministro va a estar en las contrataciones? ¿Sabe qué volumen de presupuesto tiene el Ministerio?", ha explicado el exministro, que ha indicado que poco tiempo después "empezaron a salir las informaciones" sobre los altos ingresos de la empresa.
No obstante, ha defendido que la empresa "tenía lo más importante que era que depositó una fianza al Ministerio". "Tuvo que anticipar dinero para poder hacer el servicio y luego cuando lo hace se le devuelve la fianza, y no todas las empresas hacen eso", ha añadido.
Así, ha planteado que "a ninguno de los detenidos ni acusados se les ha planteado fianza ninguna". Algo, ha dicho, que le da qué pensar porque "cuando eso se hace no se observa ningún perjuicio para las arcas públicas". Aun así, ha reconocido: "El problema es que un funcionario público no puede cobrar de ninguna forma".

En laSexta Xplica
La dura crítica de Revilla a los grandes magnates que apoyan a Trump: "Es una pornografía de la riqueza que resulta insoportable"
"Antes, los ricos se escondían un poco y hacían las cosas privadamente, ahora exhiben la riqueza", ha asegurado el expresidente de Cantabria sobre Elon Musk y el resto de grandes empresarios que han financiado la campaña de Trump.