Análisis de la sindicalista
Afra Blanco: "Mientras la pequeña empresa sufre grandes dificultades, las grandes mantienen su margen de beneficios, hacen su agosto y lo aumentan"
La sindicalista ha analizado en laSexta Noche cómo está afectando la actual situación económica marcada por la inflación a las grandes empresas y a las pequeñas, dando lugar a una notable diferencia en términos de beneficios.
Afra Blanco ha denunciado en laSexta Noche que, según el Banco de Pagos Internacionales, el poder de fijación de las empresas ha alcanzado máximos históricos. Lo ha afirmado la sindicalista en laSexta Noche, donde ha recordado que "durante cuatro décadas, el peso de los salarios y de los costes no laborales eran causantes de la inflación", y que "ahora, desde la pandemia, se ha dado la vuelta, y los márgenes salariales suponen un 54% y contribuyen al alza de precios".
"Esto va dirigido sobre todo a las grandes empresas, que tienen capacidad de fijar los precios", ha continuado explicando Blanco, que ha puesto sobre la mesa una reflexión: "¿Qué sucede con las pequeñas empresas? Tienen grandes dificultades ahora mismo, y por lo tanto tienen que ajustar su margen de beneficios, cosa que no hacen las grandes empresas, que repercuten los costes, que ahora son mayores, mantienen su margen de beneficios y además hacen su agosto y lo aumentan".
Debate en laSexta Xplica
Afra Blanco, a un empresario que se ha mudado a Andorra para pagar menos impuestos: "Tú que has sido policía, ¿quién pagaba tu nómina?"
La sindicalista ha cargado contra un empresario que se ha mudado a Andorra para pagar menos impuestos recordándole que antes era policía en España y su sueldo estaba pagado con impuestos.