Afra Blanco escuchó en laSexta Xplica el testimonio de Juanjo, hostelero, quien contó la difícil situación que está atravesando por su negocio, y se quejó de la falta de ayudas de las administraciones, quienes "no dejan margen de error" al pequeño empresario, tras lo que Blanco expresó estar de acuerdo con él.
"La Organización Internacional del Trabajo genera una estrategia para reducir la significativa brecha, que cada vez es más grande, entre las grandes empresas y la pequeña y mediana empresa. Competir sí, pero no desde la deslealtad, y estoy de acuerdo en que hoy se ha permitido competir desde la deslealtad", criticó la sindicalista.
En este sentido, Blanco denunció que "las grandes empresas están literalmente ahogando al pequeño comercio, a la microempresa, a la pequeña y la mediana empresa, y lo están haciendo porque se ha abierto el libre mercado". Así defendió que "es necesario reforzar la cadena de valor", ya que, según dijo, "cuando se refuerza, el pequeño comercio y su producto salen reforzados". "Además, es necesario que el pequeño empresario tenga poder de negociación, que a día de hoy no tienen, y están invisibilizados en manos y en voz de las grandes empresas", lamentó.

Hemeroteca
Ramoncín, sobre Juan Carlos I: "30 años después, los ciudadanos se han enterado de que casi teníamos de jefe del Estado a Vito Corleone"
Ramoncín se mostró muy crítico con Juan Carlos I y aseguró que "todo lo que se habla de él resultaría normal si se tratara de una película mafiosa". Y, es que, "30 años después los ciudadanos se han enterado de que casi teníamos de jefe del Estado a Vito Corleone".