Miguel Córdoba no duda sobre la inversión en las pensiones: "190.000 millones es una barbaridad, y va a seguir creciendo, mucho. Eso cuestiona la sostenibilidad del sistema. Hace falta un cambio de modelo". Así lo ha expresado el profesor de economía y finanzas durante su intervención en laSexta Xplica, donde ha dejado claro que está "de acuerdo en que se actualice el valor de las pensiones, después de que durante Rajoy las mantuvo durante años al 0,25%". "Bastante perdieron en aquel momento", ha añadido, advirtiendo, no obstante, de que el gasto en el modelo "va a seguir creciendo".
"En España, en la época de Franco, había una orden para que las mujeres no trabajaran. Hasta 1995 solo había unas tres millones de mujeres trabajando. De 1995 a 2005 se pasó de 3 a 8,2 millones, y esas 5,2 millones de mujeres se van a jubilar entre 2030 y 2040. Eso signfica que de los 6,5 millones de jubilados que tenemos ahora mismo pasaremos de golpe a 12 millones", ha alertado Córdoba, recordando que "eso se digerió en Europa en muchas décadas, pero nosotros de golpe". ¿La consecuencia? "Esos 190.000 millones se pueden transformar en 350 o 400.000 que haría absolutamente inviable que con el modelo actual de reparto se haga. Hay que pasar a un modelo mixto que evite ese problema".

En laSexta Xplica
La dura crítica de Revilla a los grandes magnates que apoyan a Trump: "Es una pornografía de la riqueza que resulta insoportable"
"Antes, los ricos se escondían un poco y hacían las cosas privadamente, ahora exhiben la riqueza", ha asegurado el expresidente de Cantabria sobre Elon Musk y el resto de grandes empresarios que han financiado la campaña de Trump.