Alerta sobre la "economía sumergida"
El análisis de Javier Díaz-Giménez: "Hablar del salario en abstracto desligado a la productividad no tiene ningún sentido"
Javier Díaz-Giménez critica duramente que haya empresas que opten por la economía sumergida en lugar de cumplir la ley, como deben.

Javier Díaz-Giménez, profesor de IESE Business School, analizó en laSexta Xplica la subida del SMI en España. "Me parece que hablar del salario en abstracto y desligado a la productividad no tiene ningún sentido", afirmó rotundo.
En este sentido, aseguró que "una persona cuya productividad sea 1.000 euros a la que hay que pagar 1.100 no va a estar mucho tiempo empleada, lo diga el Banco de España, o lo diga quien lo diga".
"Tú no vas a contratar a alguien y pagarle más de lo que está rindiendo, es la productividad del trabajo", añadió.
Según Javier Díaz-Giménez, en esta situación puede haber empresas que decidan reducir las horas a sus trabajadores: "Les dirán que les van a pagar lo mismo, pero sumergiendo una parte de las horas, algo que algunos hacen".