El economista Javier Díaz-Giménez defiende en laSexta Xplica que la reforma de las pensiones que el Gobierno va a aprobar "se queda muy corta porque no tiene en cuenta la gravedad del problema". "La Seguridad Social lleva 13 años consecutivos con déficits crecientes, ha acumulado 100.000 millones de deuda desde 2023", subraya.
En este sentido, Díaz-Giménez ha señalado que el sistema está "quebrado": "Las pensiones comprometidas no se pueden pagar con las cotizaciones y el sistema, en ese sentido, está quebrado", asevera. "Hay que contener los gastos, que no lo estamos haciendo, o aumentar los ingresos, que los estamos aumentando muy poco", insiste.
"El problema que tenemos es una Seguridad Social que no puede atender sus compromisos y una reformita que, francamente, es una oportunidad perdida", zanja. Puedes ver el análisis completo y su debate con Afra Blanco en el vídeo principal de esta información.

Debate sobre los impuestos
Afra Blanco, sobre los impuestos: "El debate debería ser por qué el 1% más rico paga menos que el 20% más pobre"
La sindicalista ha defendido que el debate sobre los impuestos debería centrarse en conseguir una "progresividad y justicia fiscal real", preguntándose por qué ahora los ricos pagan menos que el 20% más pobre.