El sociólogo Rafa López defiende en laSexta Xplica la posibilidad de que Partido Popular y Partido Socialista "aprovechen el verano y se pongan de acuerdo" con "un PP que permita la renovación del Consejo General del Poder Judicial y un PSOE que abandone los muros y los bloques".
Al respecto, sostiene que "Pedro Sánchez nombra muchísimo a Alvise, de la misma forma que se obsesionó en una campaña para que Vox estuviera en los debates cuando no tenía representación" porque "sabe que si divide a la derecha, si hay tres derechas, hace inviable al PP".
Acerca del PP, indica que "ha comprado muchas cosas de Vox, metiéndolo en gobiernos y mimetizándose con su discurso [...] Recordemos las palabras de Feijóo sobre la inmigración de esta última campaña, que eran prácticamente calcadas a las de Vox".
"El PP tiene un problema. Si para convencer a los votantes de Vox, tuvo que decir lo que tuvo que decir, lo que tendría que decir para convencer a los votantes de Alvise para que fueran al PP. Es un problema para todos", añade Rafa López.
El sociólogo hace sobre la ultraderecha una clara reflexión: "Independientemente de que sea un problema para el PP o para el PSOE, esto representa un problema para España y para toda Europa. La situación la veo muy sencilla: un acuerdo PP y PSOE".
"Si queréis evitar que los extremos se incluyan en la vida política, se llega a un acuerdo como va a pasar en la Comisión Europea", zanja Rafa López.
Así ha cambiado
Ramoncín: "El mismo banco que daba el total de la hipoteca y regalaba una olla exprés, años más tarde quitaba las casas"
El colaborador indica que es "alucinante" la evolución de los bancos, que hace unos años daban el total de la hipoteca "y un poco más", a los años quitaban las casas por impagos y ahora, esas mismas personas desahuciadas, "tienen que alquilar una casa que el banco le ha dado a un fondo buitre".