Enrique García, portavoz de la Organización de Consumidores y Usuarios, ha analizado en laSexta Xplica la irrupción de preparados grasos en nuestro país ante el notable incremento del precio del aceite de oliva.
"Es legal dependiendo de la etiqueta que tenga. En España, la normativa de calidad del aceite de oliva es muy clara: está prohibido fabricar mezclas de aceites que lleven oliva y semillas", ha asegurado.
No obstante, ha apuntado que "en la Unión Europea esto se puede hacer" y, por tanto, "en España se puede comercializar ese preparado graso que no se puede llamar aceite de ninguna de las maneras por ley".
Al respecto, ha subrayado que "se puede fabricar en otro país de la Unión Europea, se tendría que etiquetar" y de esa manera sería "bordear la legalidad".

En laSexta Xplica
"Pero de qué estamos hablando, de verdad": Afra Blanco, a la reflexión de la secretaria general de Lideremos sobre el diálogo social
Claudia Tarinas, secretaria general de Lideremos, denuncia en laSexta Xplica "como ciudadana" que no está habiendo "diálogo social" entre Gobierno, sindicatos y Patronal con respecto a la subida del SMI, entre otros asuntos.