Pedro Sánchez inició un periodo de reflexión para valorar su continuidad al frente del Gobierno después de conocer que había sido admitida a trámite la denuncia que la organización de ultraderecha Manos Limpias había impuesto a su mujer, Begoña Gómez. Sin embargo, este ataque a su familia solo ha sido el detonante de una creciente crispación.
En los últimos meses, el conflicto dialéctico entre miembros del PSOE y PP ha ido subiendo de tono a medida que iban intercambiando argumentos, con un probable inicio de la escalada cuando Isabel Díaz Ayuso acuñó el 'Que te vote Txapote', un lema que acabaron acuñando en todo el Partido Popular y entre los manifestantes de derechas.
Posteriormente, la propia Ayuso también acuñó el lema 'Me gusta la fruta' después de lo ocurrido en el Congreso de los Diputados y su reacción a una intervención de Pedro Sánchez en la que aludía a ella y a su hermano.
Unos lemas que se han ido produciendo a medida que en el Congreso de los Diputados iba creciendo la tensión, con intervenciones directas contra el partido contrario independientemente de la persona que tomase la palabra.

"Yo no podría dormir"
Joan Baldoví: "Mazón no ha tenido ni el mínimo detalle de pedir perdón"
El líder de Compromís denuncia la "falta de humanidad, la desfachatez y la chulería" de Carlos Mazón y pide que el Gobierno valenciano asuma sus responsabilidades políticas por la catástrofe que el pasado 29 de octubre acabó con la vida de 220 personas.