"Con 31.000 millones de euros, ¿cuántas viviendas cree que se podrían haber construido en Madrid?", pregunta Afra Blanco a Jon Goitia, constructor y arquitecto, en laSexta Xplica, a lo que ella misma se responde: "Unas pocas, sobre todo si tenemos en cuenta que el plan de recuperación del Gobierno de España nos dice que con 1.000 millones se van a construir 25.000 viviendas nuevas".
Tras esto, la sindicalista vuelve a preguntarse "cuántos edificios se podrían haber habilitado o rehabilitado en Madrid". Y, es que, estos 31.000 millones, en vez de ir destinados a la "mayoría de madrileños", "han servido para pagar parte de las responsabilidades fiscales de los que más tienen", asegura Afra Blanco, quien defiende que, "si se hubiera destinado este dinero a construir vivienda en Madrid, ese problema de oferta sería otro". "Habría más oferta", sostiene, y, "si hay más oferta, baja el precio" de la vivienda.
"Si hay más parque de vivienda pública en régimen de alquiler, los jóvenes -y no tan jóvenes- podrían emanciparse", continúa con su reflexión. Esto se traduciría en "un poco más de libertad para cañas o para lo que a la clase trabajadora de Madrid le apetezca", concluye su intervención, que puedes ver al completo en el vídeo principal de esta noticia.

En laSexta Xplica
Un abogado bancario: "España ha subido los impuestos, pero está lejos de lo que se paga en países como Alemania"
El abogado Jorge Mora ha señalado que la recaudación de Hacienda ha aumentado, destacando que también lo ha hecho la presión fiscal. "Los 1.000 euros de hace dos años no son los de hoy en día", ha destacado.