La ministra de Justicia ha defendido el estado de alarma que se aplicó en España para combatir la pandemia después de que la sentencia del Constitucional lo haya declarado ilegal: "En nuestro ordenamiento jurídico tenemos herramientas para adoptar este tipo de medidas de confinamiento. El Gobierno hizo lo que tenía que hacer. No podía esperar los días que fueran necesarios hasta obtener el consenso parlamentario para poder aprobar un estado de excepción".
Así se ha expresado Pilar Llop en laSexta Noche, afirmando que el Gobierno "actuó cuando lo advirtió la Organización Mundial de la Salud, tres días después". La ministra ha recordado que con esta norma "se han salvado muchas vidas" y cree que "es en eso en lo que tenemos que centrarnos". "Lo avalan importantes informes de prestigiosas instituciones como la Imperial College de Londres, que señaló que 450.000 vidas se salvaron" con esta norma, ha destacado.
Pero ¿habrá una ley de pandemias para no encontrarnos con un problema similar? Llop ha valorado esta cuestión en el programa: "Hay que atender a lo que dice la sentencia del Constitucional, que está fraccionada, y ese recurso fue interpuesto por Vox, un grupo parlamentario que sí apoyó el decreto cuando se presentó. Fue ratificado por la unanimidad de los grupos parlamentarios que hay en el Congreso". Llop ha afirmado no tener "conocimiento" de que hubiera llamadas del Gobierno al Constitucional para presionar sobre la sentencia.

Crítica con un empresario
Leticia Vázquez, joven precaria: "Hay que estar ciego y muy cómodo en el privilegio para no ver que hay desigualdad entre hombres y mujeres"
"Hay algunos que están muy cómodos con que haya ciertas tareas que se le han atribuido exclusivamente a las mujeres, como son los cuidados y las tareas domésticas", criticó la joven en laSexta Xplica.