Pedro Sánchez confía en aprobar los Presupuestos mientras el Gobierno sigue en contacto con los diferentes grupos para lograr el acuerdo necesario, y una de las grandes dudas para los ciudadanos de cara a la aprobación de éstos es si incluirán una subida de impuestos.
El presidente del Gobierno reconoce que "vamos a alinear nuestra política a las circunstancias" y reivindica la necesidad de una reforma que permita "ensanchar nuestra base fiscal" y afianzar así el estado del bienestar. Sin embargo, considera que esto debe producirse en el futuro después de que superemos esta situación.
"El Gobierno ha planteado una reforma fiscal antes de que llegara la pandemia, pero ahora el objetivo es la recuperación económica y la creación de empleo", explica durante su entrevista, en la que recuerda que ahora España va a poder contar con 140.000 millones de Bruselas para transformar nuestra economía.
Por otra parte, sobre la posibilidad de ampliar los ERTE, reconoce que el Gobierno tiene esa voluntad y distingue entre los diferentes sectores, puesto que "trabajadores de la industria o de la construcción tienen un porcentaje de reactivación elevado", pero reconoce que hay que pensar en "sectores como turismo o servicios de movilidad, que se están resintiendo más" y necesitan "el arrope del Estado".

"Yo no podría dormir"
Joan Baldoví: "Mazón no ha tenido ni el mínimo detalle de pedir perdón"
El líder de Compromís denuncia la "falta de humanidad, la desfachatez y la chulería" de Carlos Mazón y pide que el Gobierno valenciano asuma sus responsabilidades políticas por la catástrofe que el pasado 29 de octubre acabó con la vida de 220 personas.