Antonio García Ferreras habló en laSexta Xplica sobre la carta de Pedro Sánchez a la ciudadanía, que definió como "un elemento absolutamente disruptivo" y "un factor de sorpresa total". Sin embargo, el periodista expresó, que "para entender a Sánchez, hay que saber que no es un político convencional, sino del siglo XXI, y por eso desconcierta a sus rivales políticos".
En este sentido, Ferreras señaló que el líder del Ejecutivo "ha introducido un marco muy interesante en el debate, el de si hay un exceso de toxicidad y agresividad por parte de la extrema derecha con respecto al PSOE", a lo que añadió que Sánchez "ha cambiado un estado emocional en el partido".
En lo referente a los cinco días de reflexión, el periodista considera que Pedro Sánchez ha conseguido con ellos "algo que no habría conseguido con una decisión de 24 horas, y es una movilización y una generación de afecto y de adhesión del partido como nunca habíamos visto". "Hemos visto simpatizantes, militantes y a los dirigentes políticos en la calle, incluido García-Page, el más crítico", apuntó, al tiempo que apostilló que "eso lo ha conseguido con estos cinco días de incertidumbre".

Hemeroteca
Ramoncín, sobre Juan Carlos I: "30 años después, los ciudadanos se han enterado de que casi teníamos de jefe del Estado a Vito Corleone"
Ramoncín se mostró muy crítico con Juan Carlos I y aseguró que "todo lo que se habla de él resultaría normal si se tratara de una película mafiosa". Y, es que, "30 años después los ciudadanos se han enterado de que casi teníamos de jefe del Estado a Vito Corleone".