El precio de acceso de la vivienda, ya sea de compra o de alquiler, sigue subiendo en España progresivamente a niveles superiores a otros países europeos. Por ello, Alejandro Inurrieta, experto en vivienda, ha calificado de "anomalía" el mercado de la vivienda español en comparación con algunos países europeos.
"España es una anomalía. Austria, en Viena, ha solucionado de forma bastante razonable y bastante inteligente el problema de la vivienda", ha señalado Inurrieta.
En un programa de laSexta Columna, se explica como Austria creó una oficina de Vivienda en Austria para conseguir acceder a una vivienda. Para conseguir un hogar solo había que estar tres años empadronado en la ciudad y no superar un ingreso máximo anual.
"Es un ejemplo de lo que han hecho varios países europeos. Nosotros no lo hemos hecho y hemos apostado por una jungla, que es lo que es hoy en día el mercado de la vivienda en España. Una jungla en la que se ha potenciado la compra de la vivienda y el endeudamiento de la población. Nos hemos quedado en una situación de indefensos para poder acometer un modelo como el de Viena", ha concluido Inurrieta comparando el caso de Viena con España.

En laSexta Xplica
"Pero de qué estamos hablando, de verdad": Afra Blanco, a la reflexión de la secretaria general de Lideremos sobre el diálogo social
Claudia Tarinas, secretaria general de Lideremos, denuncia en laSexta Xplica "como ciudadana" que no está habiendo "diálogo social" entre Gobierno, sindicatos y Patronal con respecto a la subida del SMI, entre otros asuntos.