Reflexión en laSexta Xplica

Javier Díaz-Giménez, sobre la desigualdad: "Indudablemente el dónde naces y tu código postal favorece a unas personas y perjudica a otras"

El profesor afirmó en laSexta Xplica que "el dónde naces favorece a unas personas y perjudica a otras", pero también defendió que influye "el mérito" y "la suerte".

Javier Díaz-Giménez

Javier Díaz-Giménez, profesor de IESE Business School, afirmó en laSexta Xplica que "indudablemente, el dónde naces y cuál es tu código postal favorece a unas personas y perjudica a otras". "Lo primero que hace un niño cuando le deja la cigüeña es ver dónde ha caído, porque eso va a hacer que su vida sea más fácil o sea más difícil", expresó, tras lo que apostilló que "el mérito también actúa", y señaló como prueba de ello el hecho de que hay veces que "hay dos hermanos que han nacido en el mismo sitio y, sin embargo, a unos la vida les ha ido mejor y a otros peor".

Además, Díaz-Giménez señaló que "otro factor que influye es la suerte". "Quizás somos la sociedad que mejor ha aprendido a repartir y construir los estados de bienestar, que cuestan mucho dinero, pero corrigen muchas desigualdades", defendió el profesor, quien subrayó que "pobreza y desigualdad no es lo mismo". "Pobreza es cómo viven los que peor viven, y gracias al Estado de Bienestar, a la lucha de las mujeres, a la lucha por el Salario Mínimo... todo eso ha conseguido que las personas que peor viven tengan unos niveles de vida mucho más dignos que hace 20 o 50 años, y ojalá sigamos avanzando por este camino", concluyó.