Los colaboradores de laSexta Xplica debaten la nueva propuesta de Yolanda Díaz de adelantar el cierre de la hostelería en España para que sus trabajadores no acaben sus jornadas entrada la madrugada. Lo que lleva al economista Javier Díaz-Giménez a preguntar a José Yélamo: "¿Y tú a qué hora vas a llegar hoy a casa? Porque nuestros clientes están en casa y quieren vernos porque somos parte del ocio nocturno", dice, haciendo referencia a que el programa acaba cerca de las dos de la mañana. "Es solo un día a la semana", responde el presentador.
"No es obligatorio trabajar en la hostelería hasta ninguna hora, puedes volver al instituto y terminar de estudiar los estudios", propone el economista, que añade que los hosteleros son personas que "no han terminado sus estudios".
"Obviamente esto beneficia a todos", sostiene en su intervención; y alega que el horario español que "tenemos porque Franco quería estar alineado con el eje" y es un "horario equivocado" para España favorece a la hostelería. "Estos horarios benefician a todo el mundo que participa en la hostelería", concluye su intervención, que puedes ver al completo en el vídeo principal de la noticia.

Su valor cayó en 15 minutos
Cronología del 'criptofiasco' de Milei: varios inversores ganaron 107 millones de euros en apenas una hora tras la difusión del líder ultraderechista
La criptomoneda $LIBRA quebró apenas unos minutos después de alcanzar su máximo valor, permitiendo a unos pocos inversores tener ganancias millonarias y arruinando a más de 40.000 personas.