"No le puedes poner aranceles a China"

Javier Díaz-Giménez señala el gran error de los aranceles de Trump: "Imagina que un iPhone cuesta 2.000 o 2.500 dólares"

El economista, en laSexta Xplica, ha puesto de ejemplo lo que habría podido constar un iPhone en caso de no hacer Trump esa exención con móviles y chips.

Javier Díaz-Giménez

Javier Díaz-Giménez ha estado en laSexta Xplica para analizar el movimiento, el último movimiento, de Donald Trump en materia arancelaria. Ha sido quitar los aranceles a, por ejemplo, los móviles que en su mayor parte tienen componentes de China. Del país con la mayor tasa impositiva de todos cuantos hay para Estados Unidos. Ahora, a cero.

Algo que él ejemplifica con un producto de una marca estadounidense como es Apple: "Imagina que un iPhone cuesta 2.000 o 2.500 dólares, que es lo que habría costado de no haber esa exención".

"Cuando hay aranceles, una guerra arancelaria, va por las mismas fases. Anuncias un arancel y se abre una de negociación o de represalias. Al final será universal, del 10%", cuenta.

Y añade: "Es que no le puedes poner un arancel a China. Todo tiene componentes de China, o partes de China. Los consumidores americanos son soberanos, y te dan la espalda. Y los congresistas como los senadores pueden dejar solo al presidente".