El catedrático de Economía en la Universidad Pablo de Olavide, José María O'kean, no se ha mordido la lengua a la hora de asegurar que tenemos un gran "problema", y es que el modelo económico de España "se ha roto"; un modelo "con el que nos hemos devaluado a nosotros mismos". Para O'kean, no hay duda de que "se ha producido un desequilibrio enorme en casi todos los sectores, de cara a nuestra forma de vivir y al dinero que tenemos para llegar a final de mes, a la hipoteca que nos ha asaltado, a los intentos del Gobierno por ajustar la inflación, y a los esfuerzos de los bancos centrales por evitar que la inflación se les escape".
"Estamos buscando un nuevo equilibrio, y esa es la situación ahora. Por eso estamos tan desconcertados", ha añadido el economista, que ha advertido de que "a 30 años, nadie sabe qué va a pasar". En este sentido, O'kean ha lamentado "en España, con este modelo económico, hay centros con una capacidad de decisión muy fuerte para imponer sus márgenes y criterios. Y hay muchas personas o pequeñas empresas que no tiene eso". Por ello, cree que solo hay dos soluciones: "O buscamos más competencia, o más regulación por parte del Estado".

"Yo no podría dormir"
Joan Baldoví: "Mazón no ha tenido ni el mínimo detalle de pedir perdón"
El líder de Compromís denuncia la "falta de humanidad, la desfachatez y la chulería" de Carlos Mazón y pide que el Gobierno valenciano asuma sus responsabilidades políticas por la catástrofe que el pasado 29 de octubre acabó con la vida de 220 personas.