Según Gestha

Julen Bollain denuncia que "cada persona que no defrauda impuestos paga 2.000 euros para tapar a los que sí lo hacen"

El profesor de la Universidad Mondragón denuncia la evasión fiscal en España, revelando que los evasores contribuyen a un agujero de 91.600 millones de euros, afectando gravemente los servicios públicos como la sanidad y la educación.

Julen Bollain: "Cada persona que no defrauda impuestos paga 2.000 euros para tapar a los que sí lo hacen"

El debate sobre el sistema tributario en España ha alcanzado su punto álgido esta semana en el programa laSexta Xplica, donde Julen Bollain, profesor de la Universidad Mondragón, ha lanzado una dura crítica al funcionamiento de la recaudación impositiva en el país.

Según Bollain, "me parece muy interesante que hablemos de que la sanidad está en malas condiciones en algunos casos, igual es precisamente porque la sanidad está infra financiada. Tal vez lo que hace falta son mayores recursos para la sanidad", refiriéndose a la estrecha relación entre la falta de ingresos fiscales y los servicios públicos deteriorados.

Bollain también expuso cifras alarmantes sobre la evasión fiscal en España. "El 60% de los españoles piensa que los ricos pagan pocos impuestos, los 143 grupos empresariales más grandes de España pagan un tipo de un 4,85% sobre sus beneficios", reveló, haciendo un contraste entre las grandes corporaciones y el contribuyente promedio.

Además, según el sindicato de técnicos de Hacienda, "el fraude fiscal anual en España asciende a 91.600 millones de euros", lo que significa que "cada persona que cumple con sus obligaciones fiscales está pagando, de media, 2.000 euros más" para cubrir los agujeros dejados por los evasores.

Este fraude fiscal masivo, que afecta principalmente a las grandes empresas, representa el 80% de la evasión fiscal total en el país. Bollain subrayó que la falta de equidad en el sistema tributario agrava las disparidades económicas y limita los recursos disponibles para financiar servicios públicos esenciales, como la sanidad y la educación.