El profesor de la Universidad de Modragón Julen Bollain analiza en laSexta Xplica el sistema de pensiones en nuestro país para "eliminar tres falsos mitos" sobre ellas.
"No es verdad que las pensiones estén en quiebra. Anteriormente se decía que tenían un déficit de 22.000 millones de euros que, casualidad, era el mismo dinero que se destinaba a gastos impropios, no contributivos", apunta.
Además, descarta que sean "excesivamente generosas" porque "casi el 60% de los pensionistas en España cobran menos de 1.000 euros al mes". En este sentido, sostiene que "en España se está invirtiendo en pensiones alrededor de un 1% menos que la media europea respecto al PIB", por lo que "los países vecinos están invirtiendo más en pensiones de lo que gasta España".
En tercer lugar, defiende "que se pueden revalorizar", ya que "hay un sistema saneado y equilibrado de pensiones contributivas con margen".
"La preocupación que tienen las personas sobre el sistema de pensiones, antes de 2017, 2018, era de un 3%. Ahora, llega a un 12%. Cuidado con quienes desmantelan la sanidad y quienes meten miedo hablando de un sistema insostenible de pensiones, quizá nos estén intentando vender un plan privado", zanja.

Su valor cayó en 15 minutos
Cronología del 'criptofiasco' de Milei: varios inversores ganaron 107 millones de euros en apenas una hora tras la difusión del líder ultraderechista
La criptomoneda $LIBRA quebró apenas unos minutos después de alcanzar su máximo valor, permitiendo a unos pocos inversores tener ganancias millonarias y arruinando a más de 40.000 personas.