Sábado Clave ha hablado con Isabel Ibáñez, una española que reside en Líbano desde hace 20 años. La mujer reconoce que ha recibido la llamada del Ministerio de Exteriores de España pero que no tiene intención de salir del país a pesar de los ataques de Israel.
"Me llamaron hace un par de días diciendo que había un avión que salía de Líbano. No era mi intención. Llevo ya 20 años viviendo aquí y me siento necesaria", cuenta.
Y habla sobre el temor de Emmanuel Macron, presidente de Francia, de que Líbano se convierta en una nueva Gaza: "No es comparable. Ahora pinta bastante mal. Hizbulá es otro partido político que apoya a Hamás, pero Israel ha dejado muy claro cuál es el objetivo".
"No me gusta posicionarme en nada político, pero Líbano es un mensaje ahora mismo para el mundo entero y quiero formar parte de él. De comprensión, de cercanía, de convivencia entre tantas religiones... Pienso que no, que no se va a convertir en la nueva Gaza", concluye.

En laSexta Xplica
Un emprendedor, sobre la regulación de las redes sociales para los menores: "Cuanto más me prohibían fumar, más iba a echarme mis cigarros"
¿Debería legislarse y limitar a los menores el acceso a las redes? Es la pregunta que se hacen en laSexta Xplica. Para un emprendedor, esta medida es un error. "Cuanto más me prohibían fumar, más iba a echarme mis cigarros", pone como ejemplo.