Javier Díaz-Giménez participó en laSexta Xplica para hablar de la reducción de jornada laboral en España. En ese sentido, puso de ejemplo a Francia y también vaticina qué es lo que sucederá, a su juicio, si se impone por vía legal trabajar menos horas a la semana.
"En Francia, hace 15 años, pusieron la jornada obligatoria de 35 horas y no funcionó. Se volvieron para atrás. La macro es una cosa y las micros son otra. Se puede hablar de la productividad y todo lo que tú quieras pero no se tienen en cuenta los detalles", afirma.
Y prosigue: "En Países Bajos más de la mitad de las personas trabajan menos de 40 horas. No hay una jornada obligatoria. Puedes pedir reducir, y como los sueldos son tan altos muchos lo hacen".
Díaz-Giménez cuenta qué es lo que sucederá en caso de que se haga por ley: "Se destruye y se sumerge empleo. De todas las maneras. Y se acelerará la sustitución de humanos por máquinas".

En laSexta Xplica
Un emprendedor, sobre la regulación de las redes sociales para los menores: "Cuanto más me prohibían fumar, más iba a echarme mis cigarros"
¿Debería legislarse y limitar a los menores el acceso a las redes? Es la pregunta que se hacen en laSexta Xplica. Para un emprendedor, esta medida es un error. "Cuanto más me prohibían fumar, más iba a echarme mis cigarros", pone como ejemplo.