Debate en laSexta Xplica

Un representante de Seat habla de la "gran mentira" de Trump: "Esas fábricas que dice ya están montadas en EEUU"

Jordi Roque, del Comité de Intercentros de SEAT, ha explicado que, a corto plazo, los aranceles no supondrán un problema para España en el sector automovilístico salvo que explote el mercado alemán.

XPLICA Un representante de Seat habla de la "gran mentira" de Trump: "Esas fábricas que dice ya están montadas en EEUU"

Aunque Donald Trump anunciara un parón arancelario, el temor de que afecten a los mercados sigue existiendo. Especialmente en el sector del automóvil, donde Jordi Roque, del Comité de Intercentros de SEAT, ha desgranado en laSexta Xplica lo que podría suponer en nuestro país.

Roque ha comentado que los aranceles no deberían afectar de inmediato a España, pero sí advierte que podría tener un mayor impacto si se nota en el marcado alemán: "Puede llegar a afectar a España si revienta Alemania. En España, el automóvil representa el 10% del PIB y el 20% de las exportaciones. La planta que más coches produce es Volkswagen con su fábrica en Navarra y la planta de SEAT y Cupra que está en Barcelona, con cerca de un millón de coches. Nosotros no exportamos a Estados Unidos, pero sí a 70 países".

"Alemania es el mayor exportador de Europa de coches a Estados Unidos, alrededor de dos millones. Ahí puede haber un gran problema. Esos coches están ahora mismo parados", añade.

Eso sí, Roque ha señalado una mentira de Donald Trump sobre uno de los motivos por el que impuso los aranceles: "Hay una gran mentira de Donald Trump. Cuando sacó el tema de los aranceles llegó a decir que iba a conseguir que países extranjeros montaran fábricas en Estados Unidos. Esa es la gran mentira porque esas fábricas ya están montadas en Estados Unidos. Allí hay cuatro fábricas de Japón, dos de Corea, otras cuatro alemanas...".

"El problema de esas fábricas es que los motores vienen de Alemania. Si los aranceles se ponen en marcha, esos motores van a subir de precio y no se van a vender esos coches en EEUU. Eso puede generar despidos. Es importante un acuerdo económico porque no es bueno para nadie que reviente el sector del automóvil", ha concluido.