José Luis Rodríguez Zapatero criticó en laSexta Xplica el tono del debate político y defendió que "sería deseable que las palabras estuvieran menos cargadas de ese ánimo tan hiriente que a veces escuchamos, tan poco edificante, y que recuperáramos el sentido de lo que es nuestra democracia".
En este sentido, el expresidente del Gobierno destacó que "afortunadamente, somos una democracia plena", y que "solo 20 países del mundo vivimos en una democracia sin violencia", tras lo que recordó que España "vivió dos siglos con violencia política". "Nos matábamos o moríamos por política, hasta que terminó el terrorismo de ETA", subrayó Zapatero, quien dijo que siente "una gran satisfacción al ver esta campaña electoral en País Vasco, que está siendo casi puesta de ejemplo de buen tono".
El socialista, alertó de que "existe un riesgo con las palabras", al tiempo que declaró que "no es un rasgo de inteligencia política el descalificar". "Quien tiene buenas ideas, buen proyecto y quien es un buen demócrata y político procura que todo eso esté fuera", concluyó el exlíder del Ejecutivo.

Hemeroteca
Ramoncín, sobre Juan Carlos I: "30 años después, los ciudadanos se han enterado de que casi teníamos de jefe del Estado a Vito Corleone"
Ramoncín se mostró muy crítico con Juan Carlos I y aseguró que "todo lo que se habla de él resultaría normal si se tratara de una película mafiosa". Y, es que, "30 años después los ciudadanos se han enterado de que casi teníamos de jefe del Estado a Vito Corleone".