El menú de día es una auténtica institución dentro de la gastronomía española, lo que muchos no saben es que es un invento de la época de Franco. Alberto Chicote queda en Madrid con José Berasaluce, un historiador de la gastronomía española, para que le cuente más cosas de esta historia de la cultura española. "Esto viene del boom turístico de los años 60, cuando, por decreto, el ministro de Información y Turismo, Manuel Fraga, establece en el 64 la obligación de tener un menú del día en todos los restaurantes de España", explica el experto.
"Estamos ante un recurso necesario para la clase trabajadora", destaca Berasaluce, que analiza la batalla campal por bajar el menú 50 céntimos y arrastrar al cliente: "Ahí están los números de la competencia de estos bares, que empiezan a competir por céntimos en detrimento siempre de la calidad alimenticia del trabajador". "Al abaratarlos disminuye la calidad las legumbres y los guisos se están apartando en los menús del día", afirma el experto, que lamenta que "se ha sustituido el cuchareo por la freidora".
Más Noticias
- Su protesta contra las macrogranjas arrojando estiércol se fastidia por culpa del frío
- La reflexión de Gary Stevenson sobre la desigualdad en la vivienda: "Cuando aumenta, la clase media empieza a pagar a los ricos"
- La denuncia de una mujer sobre la vivienda en Málaga: "Tengo 46 años, llevo 15 en una empresa municipal y no he podido comprar"
- La confesión de un hombre sobre qué le diferencia de su mujer: "Ella es roja y yo comunista"
- Hoy, en 'Lo de Évole', Jordi Évole se despide de Jose Mujica en 'La última charla con Pepe'
Pero, ¿cómo se gestiona que alguien que va a comer 200 días al año el menú del día reciba una alimentación buena? "Habría que regular un precio medio del menú del día que garantizase la viabilidad de los negocios y la salud alimentaria de los que comen", afirma el experto, que destaca que "malcomer trae otros perjuicios para el sistema de salud".
Hemeroteca
El tenso encuentro público entre Chicote y Carmen Crespo, consejera de la Junta de Andalucía, tras haberle negado una entrevista al chef
En 2020, Alberto Chicote intentó que la consejera andaluza de Agricultura le concediera una entrevista para hablar del fraude del reetiquetado, pero no lo consiguió. Esto fue lo que pasó cuando el chef se presentó en un acto público para abordarla con sus preguntas.