La Agencia Espacial estadounidense ha desvelado el listado de lugares que podrían ser inhabitablesa partir del año 2050. Para ello se ha basado en el Índice de Bulbo Húmedo. Un indicador que combina la temperatura con la humedad del aire y, de esta forma, determina el estrés térmico que sufre una persona. "En otras palabras, si somos capaces de sudar lo suficiente para que no nos muramos de calor", aclara Quique Peinado.
Además, añade que si el índice es superior a los 35 grados durante seis horas, puede terminar generando un riego mortal para la salud. "El cuerpo pierde la capacidad de regular su temperatura interior", explica el zapeador.
Por otro lado, Cristina Pedroche ha dado la lista de las zonas que la NASA baraja como inhabitables en el año 2050. Esta incluye, por ejemplo, el Golfo Pérsico, donde en el verano de 2050 se espera que el agua del mar supere los 60 grados, o Brasil, donde la cuenca del Amazonas se convertirá en "una zona árida de la que tendrán que huir hasta las comunidades indígenas", lamenta la zapeadora.

En Zapeando
Óscar Tito, sobre su éxito en redes sociales: "Tengo un 2% de 'hate', pero es de gente fea así que no importa"
El hotel Luna Rosa, en Perú, ha logrado hacerse viral en todo el mundo gracias al divertido anuncio del cómico. El influencer cuenta en Zapeando cómo ha conseguido que sus anuncios triunfen en las redes sociales.