Un calamar gigante ha sido descubierto en la costa de Llanes, Asturias, sorprendiendo a los vecinos y a los expertos. "Se trata del cefalópodo más antiguo del mundo. Puede alcanzar hasta los 17 metros de longitud y pesar alrededor de 300 kilos", explica Francisco Cacho, meteorólogo de laSexta, sobre este impresionante hallazgo.
Cacho también destaca que estos animales solo se pueden encontrar en Asturias y Nueva Zelanda, lo que hace aún más especial su aparición. Sin embargo, lanza una advertencia a los más golosos: este calamar no es apto para el consumo humano debido a su alto contenido en amoniaco.
"Estos animales son muy tóxicos, tienen mucho amoniaco en los músculos y no se pueden comer", aclara Cacho, subrayando los riesgos de intentar consumir este tipo de calamar.

Viral en redes
Óscar Tito cuenta por qué comparte mensajes reivindicativos en sus vídeos: "Me gusta ser como Taylor Swift"
El cómico e influencer, además de hacernos reír con sus divertidos anuncios o mensajes motivadores, también incorpora mensajes y críticas sobre cuestiones que considera importantes como, por ejemplo, que el matrimonio homosexual no sea legal en Perú.