Salud

¿Se puede frenar la alopecia? Boticaria García responde en Zapeando

La caída del cabello es un tema que preocupa a muchos hombres. En este vídeo de Zapeando Boticaria García ha explicado las causas más comunes y los tratamientos realmente efectivos.

¿Se puede frenar la alopecia? Boticaria García responde en Zapeando

Boticaria García ha visitado una vez más el plató de Zapeando para hablar sobre un problema que afecta a muchos hombres: la alopecia. La farmacéutica ha explicado que la causa más común de la pérdida de cabello es la alopecia androgénica, un proceso ligado a la genética y a la hormona dihidrotestosterona.

"A partir de los 50 años se empiezan a notar signos visibles, como la frente despejada o las entradas", ha señalado. Además, ha explicado que esta hormona hace que "cada nueva generación de pelo que nace sea más corta", hasta que, con el tiempo, deja de crecer por completo.

Boticaria García también ha mencionado otro tipo de pérdida capilar, la alopecia areata, que sí es una enfermedad autoinmune en la que el sistema inmunológico "ataca por error a los folículos" y provoca zonas sin pelo en el cuero cabelludo.

¿Qué tratamientos funcionan realmente contra la alopecia?

Durante su intervención, la farmacéutica ha sido tajante al desmentir productos milagrosos: "Los crecepelos son quizá los productos milagrosos más antiguos de la historia, pero aquí hay que ser muy claros: lo que puede funcionar son los fármacos". Entre los tratamientos efectivos, ha destacado dos:

  • Minoxidil: Disponible sin receta, ayuda a frenar la caída del cabello y estimula el crecimiento.
  • Finasterida: De uso bajo prescripción médica, ralentiza la caída al actuar sobre la hormona responsable de la alopecia androgénica.

Más detalles sobre el tema en el vídeo de Zapeando.