Este martes, laSexta emite el tercero y último capítulo de 'Anglés: historia de una fuga', una investigación en la que, por primera vez, un testigo que vio a Anglés en Dublín habla acerca del asesino de las niñas de Alcàsser.
"Un hombre salió por la proa del barco", comenta el trabajador del puerto de Dublín cuando vio a un Anglés que "simplemente caminaba". Anglés contaba con 24 horas de ventaja sobre la Policía, sospechoso de un crimen que traspasó fronteras y llegó hasta la televisión de Dublín.
Muchos ciudadanos aseguraron entonces haber visto a Anglés en dirección a Wicklow, tras su llegada al puerto de Dublín el 24 de marzo. Días después, se relaciona a Antonio Anglés con la desaparición de la joven Annie el viernes 26. De ella y de otras seis mujeres no se conoce su paradero, un momento en el que Anglés habría estado 'en activo'.
Más Noticias
Las cartas de amor entre Salva y Maje, la 'viuda negra' del crimen de Patraix: "Soy tuya"
Las surrealistas mentiras de Maje a sus múltiples amantes sobre la muerte de Antonio: del cáncer al terrorismo yihadista
La carta de la 'viuda negra' de Patraix a su amante desde cárcel: "Mi madre reza para que cumplas tu promesa"
El oscuro pasado de Maje, la 'viuda negra' del crimen de Patraix: "Su familia no le dejaba salir, excepto para ir a misa"
La conversación que incriminó a la 'viuda negra' de Patraix y Salva de cometer el crimen: "No temas por mí"
Los investigadores siguen la pista de Anglés hasta Brasil para contactar con la tía de Anglés, cuando vemos a un hombre pidiendo que "no haga caso" a los reporteros. Este martes, a partir de las 22:30 horas en laSexta, todas las respuestas acerca del fugitivo más buscado de España.

Estreno
Las razones de Arturo Valls para no hacerse selfies en un funeral: "Eso lo haría mi personaje de 'Un funeral de locos'"
Los protagonista de 'Un funeral de locos' responden a las preguntas de La Roca sobre qué hacer y no hacer estando en un funeral. No te pierdas sus respuestas en el vídeo principal.