Con el final de la primera temporada de ‘Boardwalk Empire’, cabe hacer balance de los 12 primeros capítulos, en los Nucky Thompson lidera el contrabando de alcohol, tras la aprobación de la Ley Seca. La evolución de Margaret Schroeder, las elecciones, los negocios sucios con la venta ilegal de bebida, los líos de Jimmy, la relación con las mafias estadounidenses y el objetivo del Agente Van Alden por frenar al tesorero, han protagonizado esta entrega.
‘Boardwalk Empire’ comienza con la implantación de la Ley Seca. El alcohol se prohíbe en EEUU y los mafiosos sacan beneficio del contrabando, dirigido por Nucky Thompson, el tesorero y gánster de la Atlantic City.
La primera temporada de la serie de la HBO, se inicia con el asesinato de Big Jim Colosimo y Hans Schroeder, el marido de la irlandesa Margaret Schroeder. Una mujer que sufre una notable evolución a lo largo de la temporada, ya que pasa de maltratada a amante de Nucky Thompson.
En los últimos capítulos, con la aprobación del voto femenino, Margaret ayuda con un discurso al tesorero, con el que el candidato republicano Edwar Bader gana las elecciones.
Mientras Nucky se encuentra celebrando el triunfo del nuevo alcalde, Jimmy Darmody, quien se encarga de los asuntos sucios del tesorero corrupto, planea un golpe contra su jefe. El joven, tras una conversación con su padre, el Comodoro, quiere hacerse con Atlantic City, como su progenitor lo fue en el pasado, con la ayuda de Eli Thompson.
No es el único problema con el que se encuentra el poderoso tesorero. Rothstein y Lucky Luciano se alían para entrar de lleno en el negocio del tráfico ilegal de alcohol, pero para ello, Thompson tiene que desaparecer del medio. Sin embargo, acabarán firmando la paz.
Algo que no firma el católico Agente Van Alden que siempre está a la sombra de Nucky, para frenar el contrabando y hacerse con su cabeza. Un personaje que al final cobra gran importancia cuando se acuesta con Lucy, de la que espera un hijo y asesina a su compañero Eric Sebso.

En laSexta Columna
300.000 soldados y 800.0000 millones de euros: Juan Mejino-López da las cifras para la defensa de Europa sin EEUU
laSexta Columna entrevista en este vídeo a Juan Mejino-López, analista del centro Bruegel en Bruselas, que explica las estimaciones de su laboratorio de ideas para la defensa de la Unión Europea, sin el escudo de Estados Unidos.