El destino de los protagonistas de Poniente está en juego. El esperado final de 'Juego de Tronos' llega con el estreno del primer capítulo de la octava y última temporada, un momento que los seguidores de la serie viven con tanta desazón como expectación.
La cita es a las 3.00 de la madrugada en HBO y Movistar+, de manera simultánea a su emisión en Estados Unidos. Cada semana, habrá una nueva entrega de su octava y última temporada, hasta completar los seis capítulos, que durarán entre 60 y 80 minutos.
"Es muy duro, es triste pero emocionante vernos a todos unidos por última vez", confesó la actriz Sophie Turner en una entrevista con HBO la semana pasada durante un evento en el legendario Radio Music Hall, en el que la plataforma reunió a todo el elenco de la serie como cierre a casi una década de producción.
En el último episodio de la temporada anterior, los seguidores de 'Juego de Tronos' dejaron a tres de los hermanos Stark reunidos en Invernalia (Arya, Bran y Sansa), a Cersei Lannister como Reina en el Desembarco del Rey, a Daenerys Targaryen y Jon Nieve como aliados y al Rey de la Noche derribando el muro a lomos de un dragón zombi.
El final ha generado numerosas especulaciones, desde si finalmente la lucha final por el trono de Poniente será entre mujeres, o si la trama de la ficción creada por George R.R. Martin, obviará -otra vez- los anhelos de sus entusiastas y morirá todo el elenco.
'Juego de Tronos es la serie más premiada de la historia de la televisión -47 Emmy- y se ha ganado desde su estreno en 2011 toda una legión de seguidores que esperan con verdadera ansia su desenlace final.
Los fans de la serie han sufrido y disfrutado durante siete temporadas con los inesperados giros de su trama, que los creadores han aliñado con altas dosis de sangre y lujuria, y que han acaparado la atención de millones de personas. Solo en Estados Unidos, la primera temporada fue vista por 9,3 millones de espectadores, mientras que la séptima se multiplicó hasta los 32,8 millones.
Este éxito ha incorporado a la cultura popular expresiones como "¡Dracarys!" (palabra utilizada por Daenerys para ordenar a sus dragones el ataque con fuego) o "Se acerca el invierno" (el lema de los Stark desde el primer episodio), y ha grabado en la retina de sus seguidores numerosas escenas.
La serie ha mantenido también una estrecha relación con España, donde su elenco ha recalado en busca de escenarios, que ahora se han convertido en parajes de peregrinación de sus seguidores.
El rodaje ha dado a conocer al resto del mundo lugares como el de San Juan de Gaztelugatxe, ahora conocido en el mundo entero como Rocadragón, o escenarios de Osuna (Sevilla), Córdoba, Sevilla, Almería, Peñíscola (Castellón) o las Bárdenas Reales (Navarra).
Más Noticias
Las cartas de amor entre Salva y Maje, la 'viuda negra' del crimen de Patraix: "Soy tuya"
Las surrealistas mentiras de Maje a sus múltiples amantes sobre la muerte de Antonio: del cáncer al terrorismo yihadista
La carta de la 'viuda negra' de Patraix a su amante desde cárcel: "Mi madre reza para que cumplas tu promesa"
El oscuro pasado de Maje, la 'viuda negra' del crimen de Patraix: "Su familia no le dejaba salir, excepto para ir a misa"
La conversación que incriminó a la 'viuda negra' de Patraix y Salva de cometer el crimen: "No temas por mí"
"Conozco la muerte, tiene muchas caras, y estoy impaciente por ver ésta", dice Arya en el tráiler de la nueva temporada que se estrena hoy. Muchos ojos estarán esta noche impacientes por verla también.

En El Casar de Escalona
"40.000 euros cada tres meses": un guardia civil responde a la duda de la reportera de Apatrullando sobre las plantaciones de marihuana
"Una plantación pequeña de mil plantas hace una inversión de 10.000 euros y en tres meses de sacas 40.000", cuenta un guardia civil de El Casar de Escalona (Toledo) a Esther Alcázar en Apatrullando.