La actriz Daniela Costa ha fallecido este viernes a sus 42 años, según ha confirmado en redes sociales su compañero de profesión Miguel Ángel Muñoz. "No doy crédito con la vida. Nos lo pasamos muy bien haciendo MAV juntos… Descansa en Paz Daniela Costa. Familiares y amigos más cercanos, os acompaño en el sentimiento", ha expresado el actor. Su pareja, el actor Óskar Salcedo, se ha despedido de ella en redes sociales, donde ha confirmado que la actriz ha fallecido como consecuencia de un cáncer de mama.
Según el perfil de su agencia de representación, actualmente estaba en preparación para "una nueva obra de teatro y tiene en vistas dos proyectos de cine". Así, sus últimos trabajos enfocaron en el cine de autor, con películas como "Nos veremos en el infierno" dirigida por Martín Garrido, "Caleidoscopio" dirigida por Rafael Alcázar, "Haz de tu vida una obra de arte" dirigida por Fernando Merinero, “Faraday” dirigida por Norberto Ramos del Val y "Para Elisa" dirigida por Juanra Fernández.
Costa es conocida por sus papeles en "El comisario" y "Al salir de clase", rodadas en Madrid. Sin embargo, su carrera profesional empezó en Barcelona con pequeñas participaciones en películas como "No se puede tener todo" dirigida por Jesús Garay o "Me llamo Sara" dirigida por Dolors Pallás. "Diario de una Becaria"; dirigida por Josetxo San Mateo, fue la primera película que protagonizó. Después volvió a Barcelona para trabajar en la serie "Dieciséis dobles" para Tv3 y en la tv movie "Vivir sin miedo" dirigida por Carlos Pérez Ferrer.
Más Noticias
La muestra de sangre de un hombre desconocido que podría esclarecer qué pasó con Antonio Anglés
La Policía tardó 26 años en interrogar a los tripulantes del barco en el que huyó Antonio Anglés tras el crimen de Alcàsser: "Llegan tarde"
El revelador testimonio del hombre que vio a Antonio Anglés bajar de un barco en Dublín tras el asesinato de Alcásser
"Se perdió una oportunidad de oro de detenerlo": así burló Antonio Anglés a la policía tras cometer el crimen de las niñas de Alcàsser
La teoría de la policía irlandesa sobre por qué el salvavidas que podría haber usado Anglés para huir no fue utilizado
A los años regresó a Madrid para para trabajar en las series "Mis adorables vecinos" para Antena 3 y "Mir" para Telecinco. Con "Bajo el mismo cielo" y "Mentiras", dirigidas por Silvia Munt, retomó el largometraje. También a las series de televisión, con "Lalola" y "Gavilanes" para Antena 3. En los últimos años retomó el teatro de la mano de "Casualmente destinados" dirigida por Sandra Marchena, "Spanish Horror Story" y "Angenital" dirigidas por Luís Sanchez Polack y "Cubata" dirigida por Patricia Ordás, recoge la citada fuente.

Debate en laSexta Xplica
Ramoncín, sobre Mazón: "Es el ejemplo clarísimo de individuo que entra en política sin ninguna actitud de servicio público"
Ramoncín ha mostrado su indignación con la actitud del president valenciano, del que ha asegurado que es el ejemplo de "individuo que entra en política sin ninguna actitud de servicio público"