La transformación de la serie El juego del calamar en un concurso real era fácil y, casi hasta previsible, porque la serie que revolucionó la plataforma el pasado mes de septiembre trataba precisamente de un concurso compuesto por pruebas inspiradas en inocentes juegos infantiles, pero en el que el precio de perder era muy alto ya que los concursantes se jugaban la vida. Un total de 456 personas competían por un premio en efectivo de 45.600 millones de wones (35 millones de dólares).
Ahora, Netflix ha dado luz verde a 'El juego del calamar: The Challenge' en el que podrán participar personas de habla inglesa de todo el mundo. Y si bien el premio económico no será tan alto como en la serie, sí que va a ser el más grande en la historia de los concursos televisivos: 4,56 millones de dólares. El anuncio ha llegado apenas un día después de la confirmación oficial de la segunda temporada.
Muchas de las pruebas, tal y como ha revelado la directora de televisión de Netflix Bela Bajaria, estarán inspiradas en las de la serie, pero también habrá otras nuevas que pondrán a prueba el carácter, las estrategias y las alianzas de los concursantes. Teniendo en cuenta el éxito de la serie, no hay duda de que Netflix no tendrá problemas para encontrar candidatos en el casting que ya ha comenzado.
Más Noticias
Las cartas de amor entre Salva y Maje, la 'viuda negra' del crimen de Patraix: "Soy tuya"
Las surrealistas mentiras de Maje a sus múltiples amantes sobre la muerte de Antonio: del cáncer al terrorismo yihadista
La carta de la 'viuda negra' de Patraix a su amante desde cárcel: "Mi madre reza para que cumplas tu promesa"
El oscuro pasado de Maje, la 'viuda negra' del crimen de Patraix: "Su familia no le dejaba salir, excepto para ir a misa"
La conversación que incriminó a la 'viuda negra' de Patraix y Salva de cometer el crimen: "No temas por mí"

'Ok Boomer'
La Pili denuncia las trabas a las mujeres con cuerpos no normativos: "El éxito está relacionado con tu aspecto físico"
La artista busca, a través de su música, desafiar los estereotipos. Con canciones como 'Muslona' o 'Fatty Fairy' hace toda una declaración de intenciones. "Tiene que ver mucho con lo que soy y de dónde viene mi fuerza", cuenta a Thais.