La transformación de la serie El juego del calamar en un concurso real era fácil y, casi hasta previsible, porque la serie que revolucionó la plataforma el pasado mes de septiembre trataba precisamente de un concurso compuesto por pruebas inspiradas en inocentes juegos infantiles, pero en el que el precio de perder era muy alto ya que los concursantes se jugaban la vida. Un total de 456 personas competían por un premio en efectivo de 45.600 millones de wones (35 millones de dólares).
Ahora, Netflix ha dado luz verde a 'El juego del calamar: The Challenge' en el que podrán participar personas de habla inglesa de todo el mundo. Y si bien el premio económico no será tan alto como en la serie, sí que va a ser el más grande en la historia de los concursos televisivos: 4,56 millones de dólares. El anuncio ha llegado apenas un día después de la confirmación oficial de la segunda temporada.
Muchas de las pruebas, tal y como ha revelado la directora de televisión de Netflix Bela Bajaria, estarán inspiradas en las de la serie, pero también habrá otras nuevas que pondrán a prueba el carácter, las estrategias y las alianzas de los concursantes. Teniendo en cuenta el éxito de la serie, no hay duda de que Netflix no tendrá problemas para encontrar candidatos en el casting que ya ha comenzado.
Más Noticias
La muestra de sangre de un hombre desconocido que podría esclarecer qué pasó con Antonio Anglés
La Policía tardó 26 años en interrogar a los tripulantes del barco en el que huyó Antonio Anglés tras el crimen de Alcàsser: "Llegan tarde"
El revelador testimonio del hombre que vio a Antonio Anglés bajar de un barco en Dublín tras el asesinato de Alcásser
"Se perdió una oportunidad de oro de detenerlo": así burló Antonio Anglés a la policía tras cometer el crimen de las niñas de Alcàsser
La teoría de la policía irlandesa sobre por qué el salvavidas que podría haber usado Anglés para huir no fue utilizado

Entrevista de Andrea Ropero
Xavi Martínez expone qué secuelas le han dejado las terapias de conversión: "Sigo teniendo pesadillas"
El joven llegó a estar internado, durante seis meses, en un centro de Cantabria, reservado para los caso que consideraban más problemáticos y, de esta manera, hacer una terapia "más radical".