Ya las estábamos echando de menos. Fueron las primeras series, los primeros personajes que Marvel se atrevió a adaptar al formato de serie de acción real contemporánea tras ver el enorme éxito que tenían sus películas. Hoy esto no es, ni de lejos, ninguna novedad. Ya sabemos que el catálogo de Disney+ cada vez tiene más títulos de peso basados en personajes del universo marvelita. Pero antes de la llegada de la plataforma del ratón sólo podían encontrarse en un lugar: Netflix.
Su acuerdo con Marvel dio como resultado un puñado de series de bastante calidad que desaparecieron de la plataforma tras el nacimiento de Disney+ y el vencimiento del contrato entre las dos empresas. Hablamos de títulos tan potentes y estimulantes como 'Daredevil' o 'Jessica Jones'. A ellos se les unieron otros que aunque no tenían la misma calidad sí que expandieron el universo seriéfilo de Marvel. 'Luke Cage', 'Iron Fist', el crossover de las 4 anteriores 'The Defenders' y una rareza: 'Punisher'. Rara por ser un spin-off de 'Daredevil' (Frank Castle apareció como secundario en la segunda temporada de la serie) y por, como no podría ser de otra forma, ser híper violenta. Fiel a los cómics pero muy fuera de lo que solemos ver y leer si hablamos de Marvel.
Más Noticias
Andrea Duro y Angy Fernández apoyan a 'FoQ. La Nueva Generación': así son los actores de la nueva serie
Hoy, en laSexta, preestreno en exclusiva de los dos primeros capítulos de 'Custodia repartida', la nueva serie de Disney+
laSexta estrena mañana en exclusiva los dos primeros episodios de 'Custodia repartida', la nueva serie de Disney+ dirigida por Javier Fesser
Las series de Atresmedia 'Santuario' y 'Honor', seleccionadas en la Berlinale 2025
Varias mujeres acusan a Neil Gaiman, escritor de 'Sandman' o 'Good Omens', por agresión sexual
Hace más de dos meses que estos títulos dejaron de estar disponibles en Netflix pero hoy, por fin, Disney+ ha confirmado la fecha en la que podremos volver a disfrutarlas aquí en España. el próximo 29 de junio.
![El ministro Bustinduy responde al magnate de Ryanair: "Ser payaso es una profesión bien digna" El ministro Bustinduy responde al magnate de Ryanair: "Ser payaso es una profesión bien digna"](https://fotografias.lasexta.com/clipping/cmsimages01/2025/02/13/9B99E294-3E17-408C-9B13-B40E758EE4D6/pablo-bustinduy-volare-ryanair-dia-que-sentencia-sea-firme-pueda-pagarlamaleta_70.jpg?crop=1920,1080,x0,y0&width=480&height=270&optimize=high&format=webply)
Reportaje de Andrea Ropero
El ministro Bustinduy responde al magnate de Ryanair: "Ser payaso es una profesión bien digna"
Pablo Bustinduy responde al CEO de la aerolínea Ryanair, quien 'disfrazó' al ministro de payaso para ridiculizarlo: "Ser payaso es más digno que ser el magnate de una multinacional conocida por tratar mal a sus consumidores".