Anabel Gonzalez
Editorial: Planeta
Año de publicación orignal: 2025
Anabel Gonzalezes psiquiatra, psicoterapeuta y doctora en Medicina. Si a esto le sumamos que coordina durante años un programa de trauma en el Complexo Universitario A Coruña, es harto complicado creer que además cuenta con una prolífica carrera en torno a la divulgación con varios libros publicados desde 2017.
El objetivo del libro es sobreponernos a los peores episodios de nuestras vidas con paciencia y cariño
El último de ellos es Lo que no pasó, una eficaz guía que nos ayuda a explorar nuestra relación con el trauma. Un libro desarrollado en un lenguaje comprensible aunque profundo, que se desmarca de la divulgación o la autoayuda vacua para brindar una ayuda conveniente. El objetivo es claro: sobreponernos a los peores episodios de nuestras vidas con una única receta dirigida a nosotros mismos, paciencia y cariño.
Los fallos de nuestros padres
En toda relación entre padres a hijos existen traumas. Aparecen por el abandono o la falta de cuidados, pero también cuando son excesivos, hasta el punto de convertirse en asfixiantes. La autora señala que es importante saber en qué punto estamos para conocer realmente el alcance que ha podido tener en nuestra vida. De esta forma lanza una serie de recomendaciones para completar el puzle de nuestras emociones y saber qué es lo que nos falta.
La clave para Anabel Gonzalez está en abrazar nuestras heridas para poder descubrir su profundidad
Pero como llegar a ese punto es mucho más complicado, debemos atender a las señales que nos indican cómo se han podido generar dichos problemas. Si nos sentimos desconectados de nuestras propias emociones o las usamos para ponernos a la defensiva; si complacemos a todo el mundo o no nos dejamos ayudar por nadie, y así un largo etcétera en una lista en la que la mayoría podríamos tachar más de una casilla.
Estos y muchos otros indicadores apuntan a problemas sin resolver en resquicios de nuestro cerebro que todavía debemos explorar y, sobre todo, perdonarnos. La clave para Gonzalez está precisamente en abrazar esas heridas para poder descubrir su profundidad. Ya que, si las negamos, nunca descubriremos cómo funciona realmente nuestra mente a la hora de lidiar con ellas.
Un paseo por nuestros traumas
Debemos encontrar las piezas perdidas de nuestra historia personal. Allá donde encontramos sus 'huecos', Anabel Gonzalez nos plantea una serie de consignas con las que ser pacientes y asertivos con nosotros mismos. Aunque la psiquiatra advierte, debemos "entrar sin pelear", con la certeza de que en el que lugar al que estamos accediendo debe primar el cuidado, esencial si deseamos avanzar en la exploración de nuestro propio pasado.
Una vez localizado aquello que empezó a modificar nuestra forma de relacionarnos con nuestros sentimientos se abre el camino hacia la aceptación. La autora resume en en una sola frase cómo debemos enfrentarnos a aquello que nos lastimó: "Esto es lo que hay: ¡cómo duele!".
Sigue el canal de Ahora Qué Leo en WhatsApp para estar al tanto de todas nuestras reseñas, reportajes y entrevistas.