Daria Serenko
Traductora: Alexandra Rybalko Tokarenko
Editorial: Errata Naturae
Año de publicación original: 2023
"Yo no me voy, ¿y si olvido cómo hablar ruso?", se repite Daria Serenko, anticipando con la mirada fija lo inevitable. Sin temer a la cárcel, a la violencia o a los registros, su pensamiento se inunda de imágenes de mujeres: aquellas torturadas, las que han perdido un hijo en vano, las que claman en plazas desoladas. Cada una de ellas halla un rincón en Deseo cenizas para mi casa.
El título es, a la vez, declaración y manifiesto. En los 15 días de prisión preventiva que le costó una story en Instagram en el que llamaba al "voto inteligente", Daria transformó esas cuatro paredes en su escritorio.
Allí comenzó y terminó este libro. Esas dos semanas de reclusión fueron los días previos al inicio de la invasión rusa de Ucrania. En el frescor de un pequeño patio carcelario, germinó en su interior la determinación de que ningún castigo podría extinguir su activismo.
La resistencia
La figura de Daria Serenko se desdobla en múltiples facetas: poeta, activista, profesora de literatura y artista.
Serenko no tuvo problemas en pedir abiertamente el voto contra Putin en las elecciones de 2021
En 2022, tras estallar el conflicto en el Dombás, fundó junto a otras compañeras, el grupo Resistencia Feminista Contra la Guerra, organización que condena la invasión ucraniana y que difundió un manifiesto traducido a más de treinta idiomas. Para Serenko, el compromiso con esta causa es una responsabilidad que continúa incluso desde el exilio.
De hecho, su activismo es tal que no tuvo problema en pedir abiertamente el voto contra Putin en las elecciones municipales de septiembre de 2021. Fue ese "voto inteligente" que hemos mencionado antes y que fue promovido por el opositor Alexei Navalni que, si recordáis, falleció en la cárcel.
Exilio comprometido
"Rusia será libre", escribía justo antes de concluir su encierro, y con las manos llenas de flores y rodeada de amigos, su patria invadía Ucrania. Esa patria, que hasta ayer fue su hogar, dejó de serlo de golpe: en una Rusia donde sus libros están prohibidos y muchos jóvenes se ven encarcelados por manifestar su desacuerdo, la escritora se vio obligada a huir. Tras un primer exilio en Georgia llegó luego a España, donde encontró la seguridad necesaria para seguir luchando.
Deseo cenizas para mi casa se erige como un relato de la guerra y la resistencia. Daria Serenko emplea una variedad de formas literarias, como testimonios, relatos, entrevistas ficticias, sátiras exageradas, listas y poemas, entrelazándolas en una composición que denuncia poéticamente la represión política de Putin y los efectos devastadores de la guerra.
Por ejemplo, en una de las secciones, Serenko presenta una entrevista imaginaria que satiriza la propaganda estatal, exponiendo las contradicciones y absurdos del régimen. En otra parte, a través de una lista, enumera las pérdidas personales y colectivas que la guerra ha infligido, creando un impacto emocional en nosotros como lectores. Los poemas dispersos a lo largo de la obra ofrecen también momentos de introspección lírica, que van a la parte más emocional, que conmueven.
Este libro es la voz de una generación que se niega a ser olvidada y una llamada urgente contra el autoritarismo
La repetición casi ritual de "guerra" en sus páginas transforma el término en un eco que denuncia el autoritarismo y el horror que lo acompaña. Es, además, la crónica de una activista que, a los 21 años, vivió la cárcel por un simple gesto en redes sociales y que ha tenido que reconstruir su identidad entre rejas y en un exilio donde Rusia le duele más que nada.
Con una prosa que sabe a grito y a memoria, Serenko afirma que "tu casa es donde estés viva", recordándonos que la cárcel no es hogar. Para ella, la verdadera casa se forja en el fuego de la resistencia, en la transformación del dolor en un acto de rebeldía colectiva. Así, su nombre se inscribe en las paredes del encierro, junto al de cientos de mujeres silenciadas, como un testimonio imborrable de la lucha por la libertad.
Deseo cenizas para mi casa es, en definitiva, la voz de una generación que se niega a ser olvidada, una llamada urgente a que jamás se repita la barbarie del autoritarismo.
Sigue el canal de Ahora Qué Leo en WhatsApp para estar al tanto de todas nuestras reseñas, reportajes y entrevistas.