Que hacer ejercicio y tener una dieta saludable es beneficioso para nuestro organismo es algo que debemos tener grabado a fuego, y en especial si hablamos de personas mayores.
Nuestro organismo necesita más ayuda llegados a edades avanzadas, por lo que, si queremos ralentizar el envejecimiento hay que echarle una mano haciendo ejercicio.
Así lo hacen Pilar o Ignacio, que nos cuentan en el vídeo que figura sobre estas líneas su rutina deportiva diaria dentro y fuera de casa.
El ejercicio es beneficioso en la tercera edad por muchos motivos, explica Ricardo Santiago, fisioterapeuta: activa la mente, mejora el sistema muscular, el circulatorio y el inmune...
Además del ejercicio, para retrasar el envejecimiento los expertos recomiendan "entrenarlo", lo que se ha llamado inmunofitness.
Más Noticias
- ¿Qué hacer si sigo enamorado de mi ex (o al menos lo creo)? Las claves de una psicóloga para superarlo
- Qué es el 'puttering' y por qué deberías practicarlo para reconectar contigo y eliminar tus niveles de estrés
- Los humanos tendríamos ya anticuerpos capaces de reconocer al virus de la gripe aviar, según un estudio
- Cómo la meditación y el mindfulness puede ayudar a combatir el insomnio, según expertos en medicina del sueño
- Los beneficios y los riesgos para la salud de los fármacos para adelgazar como Ozempic, Saxenda y otros análogos del GLP-1
Ese método conlleva combinar ese ejercicio con otras prácticas saludables: prevenir enfermedades con la vacunación, dormir correctamente y las horas necesarias y evitar el estrés y hábitos tóxicos como el alcohol y el tabaco. Todo con el objetivo de lucir la vejez dorada que deseamos.