El pimiento es uno de los alimentos más versátiles y nutritivos que podemos encontrar en nuestra cocina. Se trata de un fruto perteneciente a la familia de las solanáceas, al igual que el tomate y la berenjena. Su origen se sitúa en América Central y del Sur, donde se ha cultivado desde hace miles de años. Con la llegada de los españoles a América, el pimiento se introdujo en Europa y, desde entonces, se ha convertido en un ingrediente imprescindible en muchas cocinas del mundo.

Propiedades nutricionales del pimiento

El pimiento es un alimento de bajo aporte calórico, ya que está compuesto en su mayor parte por agua. Sin embargo, su riqueza en micronutrientes lo convierte en un ingrediente muy beneficioso para la salud. Es una de las mejores fuentes de vitamina C, superando incluso a los cítricos. Esta vitamina es fundamental para el fortalecimiento del sistema inmunológico, la síntesis de colágeno y la protección frente al estrés oxidativo.

Además, los pimientos contienen una buena cantidad de provitamina A en forma de betacarotenos, especialmente en las variedades rojas. Estos compuestos son esenciales para la salud ocular, la piel y el sistema inmunológico. También son ricos en vitamina B6, que contribuye al metabolismo energético y al buen funcionamiento del sistema nervioso.

Otro aspecto destacable es su contenido en antioxidantes como los flavonoides y la capsaicina, especialmente en las variedades picantes. Estos compuestos tienen propiedades antiinflamatorias y pueden ayudar a reducir el riesgo de enfermedades cardiovasculares y ciertos tipos de cáncer.

Variedades de pimientos

Existen muchas variedades de pimientos, cada una con sus propias características de sabor, textura y usos culinarios. Podemos agruparlos en dos grandes categorías: los pimientos dulces y los pimientos picantes.

Pimientos dulces

  • Pimiento rojo: es el más dulce y carnoso de todos. Su color rojo intenso se debe a su alto contenido en betacarotenos. Se utiliza en guisos, ensaladas, salsas y como base para preparaciones como el pisto o la escalivada.
  • Pimiento verde: tiene un sabor más herbáceo y ligeramente amargo. Es muy utilizado en sofritos, guarniciones y ensaladas. Se cosecha antes de alcanzar la madurez, por eso conserva su color verde.
  • Pimiento amarillo: posee un sabor intermedio entre el rojo y el verde, con un toque ligeramente afrutado. Es ideal para asar, saltear o consumir en crudo.

Pimientos picantes

  • Guindilla: se emplea para aportar un toque picante a diferentes platos y salsas. Se encuentra en distintas intensidades.
  • Pimiento de padrón: "Unos pican y otros no", como dice el refrán. Se consumen fritos con sal y son típicos de la gastronomía gallega.
  • Chile habanero: es uno de los más picantes del mundo y se usa principalmente en la cocina mexicana.

Beneficios para la salud

El consumo habitual de pimientos puede aportar numerosos beneficios al organismo. Gracias a su alto contenido en antioxidantes, ayudan a combatir el envejecimiento celular y a reducir la inflamación. Su riqueza en fibra favorece el tránsito intestinal y contribuye a una mejor digestión.

Además, la capsaicina presente en los pimientos picantes tiene propiedades termogénicas, lo que significa que puede ayudar a acelerar el metabolismo y favorecer la quema de grasas. También se ha estudiado su efecto analgésico, ya que puede reducir la sensación de dolor en ciertas afecciones musculares y articulares.